Revisa Nuestro Blog
Páginas



Según se ha indicado por Maribel Morueco en su libro “ La estimulación precoz en el Autismo” , por medio del cual expone algunos consensos que se han establecidos en diversas investigaciones de carácter mundial , en relación a los aspectos que más favorecen la educación de los niños/as y jóvenes con Autismo, los cuales son :
– Diagnóstico desde temprana edad.
-Trabajo intensivo en los primeros años.
-Integración en centros educativos desde temprana edad y trabajo con los mismos aspectos del desarrollo que los demás niños /as.
-Desarrollo de las funciones alteradas y disminución de las conductas que retrasan su desarrollo.
-Implementación de funciones comunicativas, a través de una enseñanza explícita.
-Modificaciones en el medio interno y externo, es decir atención ocupacional, educación , terapia , familia.
-Crear un ambiente estructurado y predecible.
-Disponer de sistemas de signos y uso de lenguajes alternativos.
-Fomentar condiciones de aprendizaje basadas en los logros y no en los fracasos ( errores).
-Promover experiencias de aprendizaje significativo.
-Mantener contextos y objetivos individualizados de enseñanza.
-Proporcionar formas alternas para favorecer el proceso de comprensión.
-Fomentar la relación con la persona.



La importancia del juego en la infancia 
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!