Según la «UNESCO» (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) la inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades.

-De esta forma la Inclusión enfatiza el derecho que tiene cada persona de disfrutar de un mundo más equitativo y respetuoso frente a las diferencias.

-Beneficiar a todas las personas sin perjuicio de sus características, es decir, sin etiquetar ni excluir.

-Proporcionar un acceso equitativo, revisando procesos constantemente y valorando el aporte de cada persona a la sociedad.

Es por esto la importancia de poder concientizar y educar a nivel social, lo que respecta la inclusión social y la inclusión de niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Es esencial poder visibilizar y apuntar hacia una “Educación Inclusiva de Calidad».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *