¿Qué Hacemos como Fundación?

La fundación Juntos Incluimos es una fundación sin fines de lucro cuya misión es apoyar a madres y padres de personas con diversidad funcional y neurodiversidad.

Nuestro objetivo como fundación es promover valores tan importantes y trascendentales como la aceptación de las diferencias en todas las esferas de nuestro país. Nuestra meta es que las personas con diversidad funcional y neurodiversidad, puedan integrarse de una forma absolutamente normalizada a la sociedad. Es importante para ello, replantear los modelos educacionales, puesto que todas las personas tienen derecho a educarse y a compartir sin exclusiones.

De igual manera, creemos que es fundamental que los jardines infantiles y colegios consideren modelos educativos en los cuales todos los niñ@s y adolescentes puedan aprender juntos, independiente de sus diagnósticos y condiciones. Es por ello, que en el ámbito de la educación formal, la inclusión supone una adaptación del sistema a los alumn@s y no de los alumn@s al sistema.
Queremos generar difusión en nuestra sociedad y concientizar sobre la importancia de la inclusión para la construcción de un país colaborativo, solidario y que respete las diferencias.

Estamos trabajando en herramientas y recursos educacionales para todas y todos, esto es : Libros, manuales de apoyo, tarjetas de yoga para todas y todos.

¿Para qué lo hacemos?

Porque necesitamos crear un mundo que sea accesible para todas y todos.
Que la diversidad se entienda y acepte completamente como una oportunidad para enriquecernos como sociedad.

¿Para quién lo hacemos?

Queremos que las familias de personas con diversidad funcional y neurodiversidad puedan transformar sus experiencias de la mejor forma y sentirse plenos en una sociedad que incluya a todas y todos.
Para lograr vivir en un país y en una sociedad que acepta,
respeta y valora la diversidad para que todas y todos podamos convivir en una sociedad más feliz e inclusiva.

¿Por qué lo hacemos?

Para nosotros es importante construir una sociedad empática que se ponga en el lugar del otro y que sea realmente inclusiva.

¿Cuándo lo hacemos?

Siempre, todos los días, debemos vivir incluyendo.